miércoles, 26 de noviembre de 2014

INTRODUCCIÓN


Tal vez para muchas personas la web semántica es un término desconocido,pero el W3C (www.w3.org) es el organismo que regula aspectos esenciales de la Web tales como el
lenguaje (X)HTML con el cual se crean las páginas y los sitios web. Puede decirse que es, con mucha diferencia, el organismo de normalización más importante de Internet. La Web semántica es el proyecto del W3C para transformar la Web en la Web de las próximas décadas. Es  por esto de gran interés saber lo que nos promete esta web ya que por sí se encuentra en nuestras vidas de diversas formas.

OBJETIVOS


OBJETIVOS  EN LAS QUE SE BASA EL CONCEPTO DE WEB SEMÁNTICA:



  • Describir la importancia de la web semántica 
  •  Revisar  XML, RDF y OWL
  •  Analizaremos,ventajas y desventajas,funcionalidades, aplicaciones existentes y el desarrollo de la web semántica en nuestra sociedad.

martes, 25 de noviembre de 2014

CONCLUSION

 Web Semántica

  1. La Web semántica es un proyecto a corto, medio y largo plazo del organismo de regulación más importante del mundo en relación con Internet: el World Wide Web.
  2. El proyecto de la Web semántica incluye transformaciones que ya están afectando a los ámbitos de la creación, edición y publicación de páginas y sitios Web y que seguirán teniendo una importancia creciente en el futuro.
  3. La web semántica es una ampliación de la Web, por medio de la que se intenta realizar un filtrado de manera automática pero precisa de la información.



VÍDEO WEB SEMÁNTICA


FUNCIONALIDAD DE LA WEB SEMÁNTICA


  


Funcionalidad
La Web Semántica debería ser capaz de procesar contenido, sazonarlo y hacer deducciones lógicas a partir de éste, y realizar, cuando un usuario quiera delegar ciertas tareas en el software, todas estas acciones de forma automáticas.

las funciones que aportan las distintas capas de la Web Semántica son: 
  •   Unicode: Se trata de una codificación del texto que permite utilizar los símbolos de diferentes idiomas sin que aparezcan caracteres extraños. De esta forma, se puede expresar información en la Web Semántica en cualquier idioma.
  •  URI: Las referencias. URI es el acrónimo de "Uniform Resource Identifier" o Identificador Uniforme de Recursos, identificador único que permite la localización de un recurso que puede ser accedido vía Internet. 
  •  XML + NS + xmlschema: Se trata de la capa más técnica de la Web Semántica. En esta capa se agrupan las diferentes tecnologías que hacen posible que los agentes puedan entenderse entre ellos.
  •  RDF rdfschema: Basada y apoyada en la capa anterior, esta capa define el lenguaje universal con el cual podemos expresar diferentes ideas en la Web Semántica. 
  •  Lenguaje de Ontologías: ofrece un criterio para catalogar y clasificar la información. El uso de ontologías permite describir objetos y sus relaciones con otros objetos ya que una ontología es la especificación formal de una conceptualización de un dominio concreto del conocimiento. Esta capa permite extender la funcionalidad de la Web Semántica, agregando nuevas clases y propiedades para describir los recursos.
  •  Lógica: además de ontologías se precisan también reglas de inferencia. Una ontología puede expresar la regla "Si un código de ciudad está asociado a un código de estado, y si una dirección es el código de ciudad, entonces esa dirección tiene el código de estado asociado".El ordenador no "entiende" nada de lo que está procesando, pero puede manipular los términos de modo mucho mas eficiente beneficiando la inteligibilidad humana.
  •  Pruebas: Será necesario el intercambio de "pruebas" escritas en el lenguaje unificador (se trata del lenguaje que hace posible las inferencias lógicas hecha posibles a través del uso de reglas de inferencia tal como es especificado por las ontologías) de la Web Semántica.
  •  Confianza: Los agentes deberían ser muy escépticos acerca de lo que leen en la Web Semántica hasta que hayan podido comprobar de forma exhaustiva las fuentes de información. 
  •  Firma digital: Bloque encriptado de datos que serán utilizados por los ordenadores y los agentes para verificar que la información adjunta ha sido ofrecida por una fuente específica confiable. 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB SEMÁNTICA.


Ventajas y Desventajas de la Web Semántica.

Ventajas:

  • Incorpora contenido semántico a las páginas que se suben a Internet. Esto permite una mejor organización de la información, asegurando búsquedas más precisas por significado y no por contenido textual.
  • Permite a las computadoras la gestión de conocimiento, hasta el momento reservada a las personas (hace uso de inteligencia artificial).

Desventajas:



  • Es costoso y laborioso adaptar los documentos de Internet, para poder ser procesados de forma semántica (a esto hay que sumar los problemas del idioma).
  • Es necesario unificar los estándares semánticos y proveer relaciones de equivalencia entre conceptos. Por ejemplo, en el caso del código postal, se debe establecer que CP es igual a ZC.

WEB SEMANTICA


Concepto:

La web semántica  (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium tendente a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica), es decir;la web semántica es una ampliación de la Web, por medio de la que se intenta realizar un filtrado de manera automática pero precisa de la información.


Cómo surge la web semántica?
La Web Semántica fue creada por Tim Berners-Lee, inventor de la WWW, URIs, HTTP y HTML.


Componentes de la Web Semántica

Entre los principales componentes de la Web Semántica podemos encontrar XML, XML Schema, RDF, RDF Schema y OWL. La descripción de OWL en inglés “Ontology Web Language” describe las funciones y relaciones de cada componente de la Web Semántica:
  • XML: Provee una sintaxis elemental para las estructuras de contenidos dentro de documentos.
  • XML Schema: Es un lenguaje para proporcionar y restringir la estructura y el contenido de los elementos contenidos dentro de documentos XML.
  • RDF: Es un lenguaje simple para expresar modelos de los datos, que refieren a los objetos “recursos” y a sus relaciones. Un modelo de RDF-based se puede representar en sintaxis de XML.
  • RDF Schema: Es un vocabulario para describir propiedades y clases de recursos RDF-based, con semántica para generalizar-jerarquías de las propiedades y clases.
  • OWL: Es un mecanismo para desarrollar temas o vocabularios específicos en los que podamos asociar esos recursos.